Museos en Jerez de la Frontera

Con respecto a los caballos, en la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre encontrarás el Museo del Enganche y el Museo del Arte Ecuestre. Todo un complejo dedicado a este animal que gracias a su nobleza nos ha hecho famosos por todo el mundo. Es de esperar que la visita a estos museos nos deje con un buen sabor de boca, además de pasar un rato agradable.
El vino no podía faltar. Aparte de las bodegas y viñas que puedes conocer, te ofrecemos la visita a museos como el de El Misterio de Jerez, un recorrido histórico con las técnicas audiovisuales más avanzadas que te transportarán a otra época. El Museo del jerez, dentro de la bodega Williams&Humbert ofrece una exposición de herramientas usadas en la viña y la bodega. Existe asimismo un Museo de Etiquetas Antiguas en la bodega Garvey .
De lo que seguro no te arrepentirás es de visitar la colección de pintura de Joaquín Rivero, en las Bodegas Tradición. Una impresionante pinacoteca con obras de Sorolla, Zurbarán, Velázquez, El Greco... por citar algunos de los más importantes, que no todos.
El Palacio del Tiempo es un museo de 300 relojes de los siglos XVII a XIX, todos funcionando. Imagina el ambiente tan mágico que se recrea. La exposición los separa por épocas y estilos; relojes austriacos, franceses o ingleses en un entorno espectacular. Está ubicado en el mismo complejo ajardinado que El Misterio de Jerez, que se llama La Atalaya.
Tendrás la oportunidad de conocer también el Museo Taurino, ubicado en una antigua bodega del centro. Encontrarás objetos relacionados con la ganadería, esculturas y carteles del mundo del toro que tan importante es en todo el país.
Saliendo de Jerez a 15 minutos en coche se encuentra el Museo de la Miel y las Abejas. Es gratuito y una buena manera de conocer la historia de la apicultura y sus productos. Puedes disfrutar de vistas a la vega del río Guadalete y quedarte tranquilo, porque también tiene parque infantil.

Y no podemos dejar sin nombrar el Museo Arqueologico de Jerez.


Los museos de Jerez de la Frontera son, además de una forma práctica de conocer más de la ciudad, una cita ineludible. La mayoría de ellos cuenta con horarios amplios para ponértelo más fácil y son de temática variada.
Y es que no es poco lo que puedes aprender en esta ciudad. Jerez tiene la suerte de haber sido un emplazamiento importante en el pasado, desde la época de los fenicios, así que tenemos mucho que contar. No en vano han pasado por aquí griegos, romanos, musulmanes y cristianos, todos aportando su cultura y conocimientos. Por ejemplo, un museo como el de el Alcázar y la Cámara Oscura, te descubrirá la manera de vivir en la época de la conquista musulmana, la estructura de las calles o los molinos. La defensa era muy importante en ese tiempo, y vas a ver restos de la antigua muralla que rodeaba la ciudad por todo el casco histórico.
La Cámara Oscura es también digna de ver. Originaria de Bagdad, un orificio y un juego de lentes es suficiente para proyectar, como por arte de magia, la imagen plana del exterior en vivo.

Y es que no es poco lo que puedes aprender en esta ciudad. Jerez tiene la suerte de haber sido un emplazamiento importante en el pasado, desde la época de los fenicios, así que tenemos mucho que contar. No en vano han pasado por aquí griegos, romanos, musulmanes y cristianos, todos aportando su cultura y conocimientos. Por ejemplo, un museo como el de el Alcázar y la Cámara Oscura, te descubrirá la manera de vivir en la época de la conquista musulmana, la estructura de las calles o los molinos. La defensa era muy importante en ese tiempo, y vas a ver restos de la antigua muralla que rodeaba la ciudad por todo el casco histórico.

Con respecto a los caballos, en la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre encontrarás el Museo del Enganche y el Museo del Arte Ecuestre. Todo un complejo dedicado a este animal que gracias a su nobleza nos ha hecho famosos por todo el mundo. Es de esperar que la visita a estos museos nos deje con un buen sabor de boca, además de pasar un rato agradable.

El vino no podía faltar. Aparte de las bodegas y viñas que puedes conocer, te ofrecemos la visita a museos como el de El Misterio de Jerez, un recorrido histórico con las técnicas audiovisuales más avanzadas que te transportarán a otra época. El Museo del jerez, dentro de la bodega Williams&Humbert ofrece una exposición de herramientas usadas en la viña y la bodega. Existe asimismo un Museo de Etiquetas Antiguas en la bodega Garvey .

De lo que seguro no te arrepentirás es de visitar la colección de pintura de Joaquín Rivero, en las Bodegas Tradición. Una impresionante pinacoteca con obras de Sorolla, Zurbarán, Velázquez, El Greco... por citar algunos de los más importantes, que no todos.
El Palacio del Tiempo es un museo de 300 relojes de los siglos XVII a XIX, todos funcionando. Imagina el ambiente tan mágico que se recrea. La exposición los separa por épocas y estilos; relojes austriacos, franceses o ingleses en un entorno espectacular. Está ubicado en el mismo complejo ajardinado que El Misterio de Jerez, que se llama La Atalaya.

Tendrás la oportunidad de conocer también el Museo Taurino, ubicado en una antigua bodega del centro. Encontrarás objetos relacionados con la ganadería, esculturas y carteles del mundo del toro que tan importante es en todo el país.

Y no podemos dejar sin nombrar el Museo Arqueologico de Jerez.

No hay comentarios:
Publicar un comentario